Tradiciones Danzarias
Conozca Trinidad » Cultura » Danza
Existen dos focos culturales danzarios importantes en el territorio:
- El cabildo de los Congos Reales de San Antonio, tiene alrededor de 65 años de fundado, sus danzas congas son exclusivas en el territorio nacional, de ahí su significación cultural, realizan toques de tambor rituales o no rituales.
- El grupo Folklórico Afrocubano, es una institución artística de aficionados con un amplio repertorio de raíces africanas, por lo que han rescatado mediante su espectáculo artístico algunas danzas, congas, bailan el palo, la makuta, la yuba, el garabato, la ombligada, las congas, el wimpio. Como espectáculo cultural destacado efectúan la "Matanza de la culebra" exclusiva de este grupo y una de sus danzas más destacadas es la rumba "La Managua".
Otra manifestación danzaría rescatada por el club de jubilados es "El baile de la Galleta" se presenta en el marco de la semana de la cultura trinitaria, consiste en un baile de danzones, donde van los matrimonios con el objetivo de dar a conocer que son "galleta con gorgojo".
Las comparsas trinitarias no están pérdidas, se conocen y se bailan, se pueden ver en las fiestas de San Juan o carnavales, entre ellas podemos señalar "Los Pitos", "El Negro Miguel" y "El Cocuyé".